Cuenta regresiva...

Restan 98 días, para la posibilidad de elegir un nuevo gobierno, por aprox. 2.160 días.

En Venezuela, ya han pasado más o menos 4.680 días con un mismo gobierno, literal lo de "mismo gobierno", las mismas personas con diferentes cargos, las excepciones son porque murieron o se cambiaron de bando.

Hoy, mi intención no es hacer un balance de lo acontecido, eso ya lo he hecho, por supuesto bajo mi lente. Cada persona en este país ha vivido esos mismos días, tienen su propia percepción, escriben su propia historia.

No soy dueña de la verdad, nadie lo es...la verdad es relativa. Sé además, que mi mundo es limitado, trato de entenderlo;
En Venezuela hay millones de ciudadanos (repito lo que leo) que están en estado total de pobreza, no convivo ahí por lo cual sólo imagino, extrapolo, si a nosotros nos cuesta hoy día hacer mercado, salir al cine, comprar un par de zapatos, como harán los que perciben menores ingresos o simplemente no perciben nada??.
Y ahí, en ese punto, entiendo que estas personas sientan que no tienen nada que ver, no saben o no les interesa para nada, si el precio del petróleo bajó y el país está híper endeudado, si están denunciados o no tales o cuales personas por corrupción, si el gobierno centraliza, en fin muchos temas nacionales, no le son de su interés. Sus vidas han transcurrido durante cientos de días, tratando de sobrevivir, no solo ante la delincuencia, en donde todos coincidimos, sino para comer, vestirse y tener un techo. Acuden a cuanta misión hay, a los módulos de barrio adentro (igual repito lo que leo, asumo que funcionan en esos sitios), se anotan en todas las listas para que les den vivienda y tienen con frecuencias operativos de venta de alimentos. Su supervivencia gira alrededor de lo que les da el gobierno. Además Chavez les ha dicho que ser rico es malo, les ofrece, les promete, los nombra como los protagonistas de la historia en Venezuela, les hace tener esperanzas no en un país de progreso, de trabajo y bienestar para todos, sino "sigan siendo pobres no importa, yo estoy aquí para seguir dándoles". Como no querer a Chavez entonces?
Es la historia del papá protector, le sigue pagando la universidad al hijo, aunque tenga 8 años en ella, le da el carro aunque lo ha chocado 3 veces, lo deja vivir en casa sin aportar nada aunque ya tiene 32 años...en fin todo lo hace por amor al hijo, las consecuencias: terribles, para quien?? para el hijo....Este submundo al que reconozco no llego, lo entiendo.
  
Hay otro muy parecido al anterior con la diferencia de que manejan y conocen muy bien todos los temas nacionales pero no les importa si benefician o perjudican al país, porque tienen negocios o excelentes empleos con el gobierno, y de ahí depende su supervivencia "económica". Como no amar entonces a Chavez, por encima del país??? si tengo lo que no tenía...Este otro submundo al que conozco, lo entiendo pero no lo comparto, créanme me dan nauseas.

El submundo de la ideología, aunque nos cueste creerlo hay gente que aun cree que el socialismo o capitalismo son los que crean o destruyen la vida de las personas. El gobierno ha exaltado el argumento del socialismo, del antiimperialismo, le ha dado relevancia a Fidel Castro, al Che Guevara, hace pactos con países no democráticos. Y se ha fortalecido este grupete, casado con la idea, todo lo justifica por el proceso, así sepan que algo anda mal. A estos no los entiendo para nada.

Hay otro grupo, no sé si mas grande o no que el primero y al cual pertenezco. Gente trabajadora en su mayoría, estudiantes, con niveles de educación bajo, medio o alto, de derecha, de izquierda o del medio, los hay conocedores o no de los temas que están en la palestra nacional. Aquí no es determinante la necesidad, el oportunismo, ni la ideología. Hay de todo pero con un factor común, "querer vivir en paz y bien". Es en este sector de la población donde recae la mayor responsabilidad.

Vivir en paz y bien, para mí significa tener trabajo, escuelas, liceos o universidades cercanas a nuestro entorno en buen funcionamiento, hospitales a cuales acudir y tener la respuesta adecuada, seguridad en las calles, capacidad de ahorro para comprar casa, carro, ir al cine, a un restaurant y porque no, hasta para llevar los hijos a Disney. Estos requerimientos, estoy segura, no son malos y en un país bien administrado es totalmente posible.

Vivir bien, en mi criterio, es tener la casa en orden, con normas y limitaciones, pero donde todos los que vivimos en ella las respetan y se respeten entre sí, el que se desvía recibe amonestación o castigo, el que lo hace bien obtendrá su recompensa...te parece un sueño?? eso es una vida normal y debe ser lo que aspira todo ser humano.

Para lograr que las cosas funcionen como deben ser, se requiere de la participación de todos, la supervisión a la dirección, hay que abrir los ojos y prestar mucha atención a todo lo que sucede a nuestro alrededor. Escuchar y ver la generalidad, no la parcela particular. El pasado no puede ser desechado, es un parámetro de medición, hay temas de imperativa evaluación: la separación o no de los poderes públicos nos afecta a todos, la astronómica deuda del país es igualmente nuestra y por lo que sumo hasta de nuestros nietos, el tema de la inseguridad, los funcionarios corruptos no deben ser premiados sino investigados, la división en venezolanos o no, en patriotas o no, es real no mediática, la independencia no se dé que, porque todo lo importamos y estamos llenos de cubanos y súper comprometidos con chinos, iraníes y bielorrusos. La religión, los idiomas y la educación..te parece importante o no para las nuevas generaciones??. Las promesas incumplidas, la mala intención disfrazada de legalidad, la transparencia, la enfermedad del que dirige la nación...muchos temas a considerar.

Invito a todos los que se sienten dentro de este sector, chavistas y opositores, venezolanos TODOS (no comparto el criterio del candidato que nos divide en venezolanos y opositores) a realizar una lista de pro y contras, con las dos opciones que tenemos, continuar 2.160 días con más de lo mismo o iniciar un nuevo camino.

Estamos (me incluyo) obligados a tomar conciencia, a pensar primero en el país, en la casa grande como siempre la he llamado, nuestro patrimonio, el de nuestros hijos y nietos, para que vivan, crezcan y se desarrollen como personas en el. Debemos ser objetivos, desprendernos de lo que nos ata de un lado o de otro y tratar de encontrar lo mejor para todos. Somos un equipo tratando de ganar el juego, los puntos son para todos, la satisfacción de ganar la sentiríamos todos.

Dentro de 98 días sabré cuantos coinciden conmigo en lo que significa vivir una vida normal, en paz y bien...eso que todos queremos pero que diferimos en su percepción.

El próximo 07 de Octubre estamos obligados a ejercer unos de los deberes más importantes como seres humanos, el papel de ciudadanos. Elegir quien va a ser nuestro manager, el que va a dirigir, administrar y poner orden en nuestra casa grande. VOTA con conciencia, no hay marcha atrás!!

Les dejo un video que ya publiqué en días pasados pero muy adecuado para este post...véanlo:


Comentarios